BUSCA EL SILENCIO
“EL SILENCIO PROVOCA ACTITUDES DE ESCUCHA Y DE DIÁLOGO ENTRE LOS PUEBLOS”
MOTIVACIÓN
“Vieron que era imposible y se pusieron a realizarlo” (A propósito de los primeros cristianos).
“Dios es el silencio del cual proceden todos los sonidos” (Desierto de Las Batuecas)
“Una palabra habló el Padre, que fue su Hijo, y estahablasiempre en eterno silencio, y en silencio ha de ser oída del alma” (San Juan de la Cruz).
Dios es el alfarero de nuestra vida y actúa en el silencio.
Pitágoras decía que “el inicio de la sabiduría es el silencio”, y Gandhi confesó que “su mayor arma era el silencio”.
Hemingway afirmaba que “el ser humano necesita dos años para aprender a hablar, y sesenta para aprender a callar”. Todas las religiones lo fomentan. ¿Será que el silencio es clave en la vida humana?
Objetivo. Romper muros: la experiencia de la belleza del silencio es necesaria para nuestra vida.
Tarea: Descubrir formas de escucha interior. Encontrar motivaciones para el silencio. “El que tiene un porqué profundo, soporta cualquier cómo”.
- El silencio siempre nos lleva a la escucha de Dios.
- El silencio permite escuchar los sonidos de la vida.
- El silencio es el maestro que nos lleva a la interioridad. “De nada vale que el entendimiento se adelante, si el corazón se queda atrás” (Baltasar Gracián).
- El silencio lleva a la comunión con el otro, compromete con el mundo de hoy.
- El silencio es la cuna del diálogo. La escucha implica silencio. Cualquier persona necesita momentos de silencio, tanto más largos cuanto más grandes son sus responsabilidades.
- El silencio abre el corazón y la mente a la escucha de lo que es esencial y verdadero
- En el silencio todos nos hermanamos porque todos vamos adentro y desde dentro todos nos entendemos, no hay barreras.
Pedagogía: ¿Cómo dar espacio al silencio en nuestra vida? ¿Cómo apreciar el silencio? Importancia de las pausas (caña de bambú).
- Sentir la respiración. “Inspirar, espirar, inspirar…
- Programa para el día” (Buda).
- “Ir despacio hacia la fuente” (Principito).
- Gustar la naturaleza, el arte. Cruzando despacio el paisaje.
- Escuchar relatos vivos.
- Explorar búsquedas sospechosas.
Ejemplos: Himno a la alegría de Beethoven.
- Silencio para afrontar las dificultades (escena de la película INVICTUS).
- Testimonio de una niña: “Cuando estoy nerviosa, me voy a mi habitación, hago silencio y me calmo”.
Para compartir:
- Retos que nos plantea esta propuesta.
- Experiencias de silencio vividas.